Slavek Kwi es un artista sonoro y compositor fascinado por los ambientes sonoros naturales. Desarrolla lo que él denomina “audio-situaciones”, complejos montajes creados fundamentalmente a partir de grabaciones de campo de lugares específicos, que se manifiestan como contemplaciones digitalmente fijadas en forma de composiciones multi-canal, instalaciones sonoras y ediciones en CD. Desde hace más de dos décadas su trabajo explora además con particular interés la música libre (“free music”) como parte de una investigación social empleando el propio espacio y cualesquiera objetos que pueda contener como instrumentos musicales.
Para este evento Slavek Kwi presentará su trabajo en un taller-seminario, realizará un concierto-performance Subaquantum Ultrealith y llevará a cabo una nueva instalación sonora para un sistema surround 5.1 Conche.
El concierto-performance Subaquantum Ultrealith es una aventura sonora electroacústica que explora sonidos en la periferia de la percepción humana, tales como grabaciones subacuáticas (peces, crustáceos…), ultrasonidos (sónar de murciélagos, delfines, insectos…), señales electromagnéticas y otras texturas sonoras. Estas grabaciones – procedentes de la selva amazónica, Africa, Australia e Irlanda – se reorganizan en una composición cuadrofónica combinada con manipulaciones en directo con un hidrófono y una máquina de burbujas (bajo el agua), así como luz estroboscópica y sensores electromagnéticos usados como fuentes de sonido.
Aviso: por la utilización de luz estroboscópica se prohibe el acceso a este concierto a personas con problemas de epilepsia o equivalentes.
Conche es una instalación sonora multi-canal desarrollada a partir de grabaciones ambientales, fundamentalmente subacuáticas, realizadas por el artista en junio-julio de 2008 y mayo-junio de 2010 en el remoto pueblo de pescadores “Conche”, en Newfoundland, Canada. Compuesto y grabado en Irlanda en julio de 2010.
[Proyecto con el apoyo del Arts Council and Culture Ireland]
Concierto: 25 de noviembre, 21:00 h
Instalación sonora: CONCHE. Del 25 de noviembre al 23 de diciembre
Seminario: 24 de noviembre, 18:00-21:00 h
Más información sobre Slavek Kwi: http://www.artificialmemorytrace.com
EXPERIMENTADORES EN LA FONOTECA
En la actualidad, el mundo del arte sonoro y la denominada música experimental abarcan una comunidad global enorme y una diversidad de estilos, prácticas y manifestaciones sin precedente histórico. La propia fonoteca, en su amplitud y variedad, es, de forma natural, una manifestación de esta situación social y creativa.
Una parte esencial de la extensión de la misión y sentido de la fonoteca es generar una dinámica paralela de actividades directamente relacionadas con los fondos y con el significado y relevancia de los fenómenos sociales y creativos que han dado lugar a semejante producción sonora y musical.
Una de las líneas de actuación más directas es contar contar con la presencia de artistas con una contribución importante a la fonoteca. El número de artistas representados en ella es enorme (en el rango de varios miles), por lo que no es fácil seleccionar de entre tanta creación. Mi criterio ha sido comenzar con artistas que cuentan con una experiencia de bastantes años, una producción importante en diferentes campos y una personalidad estética marcada. Mi criterio es también aportar diversidad de puntos de vista, estéticas y aproximaciones a la creación sonora.
Los dos primeros artistas invitados en esta serie de eventos “Experimentadores en la Fonoteca” son Scott Konzelmann (“Chop Shop” – EEUU) y Slavek Kwi (“Artificial Memory Trace” – República Checa). Ambos con una dilatada experiencia y muchas cosas que mostrar y compartir. Con la estrategia de que su contribución sea lo más fructífera y variada posible, cada artista invitado llevará a cabo un concierto, una instalación sonora y un seminario-taller sobre su trabajo. Presentar en detalle su trabajo e ideas y fomentar el intercambio y discusión con la comunidad local (tantos artistas como público) son parte esencial de mis objetivos en esta programación.
Francisco López